Sidras: de la manzana al botellín de diseño

31 marzo 2015

sidra

Su consumo aumenta, no solo en Asturias y País Vasco, sino en Reino Unido, Canadá, Australia y Sudáfrica. Desde hace años, la sidra es una bebida en alza, en especial en los países anglosajones. En aquellos donde despierta mayor interés se vende en botellines especiales. En otros casos se habla de tipos brut nature y de sidras de nueva expresión, ya filtradas para consumir sin necesidad del típico escanciado. La tendencia la marca Reino Unido, principal consumidor de esta bebida, donde acapara una atención creciente entre colectivos jóvenes. Vuelve por su sabor y por su bajo contenido alcohólico. De la tradición a los nuevos tiempos, con nuevas presentaciones que pasan por botellines de diseño, colores renovados y envases que se expresan con otro lenguaje. Según la National Association of Cider Makers, desde 2000 el consumo de sidra en Reino Unido casi se ha duplicado. Su futuro, afirman los especialistas, pasa por la comercialización de sidras varietales. En Canadá se ensalzan las ice cider, sidras de hielo, que se elaboran con la misma técnica que los ice wine (vinos de hielo), es decir, con frutas congeladas. Entre las marcas punteras internacionales figuran 5 Seeds, Sea Cider y la canadiense Bulle. En Asturias la producción la regula la denominación de origen protegida Sidra de Asturias.

Source

 

Posted on 31 marzo 2015 by in Beverages / No comments

Leave a Reply

L'indirizzo email non verrà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *